Terapias Alternativas

CONSULTA BIOENERGÉTICA

La Medicina Alternativa (Biológica-Bioenergética) brinda una tecnología, conocimiento y arte, para el bienestar con énfasis en la salud integral, armonía familiar, ecología humana y el manejo del estrés.

Utilizamos los mecanismos de sanación internos, permitiendo que sea el mismo cuerpo el que reaccione hacia la  curación. Por esto la medicina alternativa ayuda a la persona a curarse con mecanismos naturales, sin interferir con otros posibles tratamientos o terapias que esté siguiendo.

La medicina bioenergética y las terapias naturales de esta técnica están orientadas a lograr una mejor calidad de vida a través de la armonía entre sus emociones, su espiritualidad y su manifestación física, teniendo en cuenta la práctica, movimiento o activación de la energía.

Use nuestros programas de ayudas terapéuticas para armonizar desordenes físicos, mentales y emocionales que se manifiestan alterando las condiciones de salud.

Consentimiento Consulta Medica

SOLUCIONES ENDOVENOSAS

Es la introducción venosa de una mezcla de medicamentos en el organismo para el tratamiento de diversas enfermedades causadas por depósitos de calcio en las arterias y por la acumulación de metales pesados.Dicha mezcla tiene la particularidad de atrapar minerales y metales que se encuentran en la circulación, en las paredes de las arterias o en las articulaciones, pero no afecta el calcio de los huesos.  Al ser eliminadas estas acumulaciones de calcio, las arterias recuperan su elasticidad y se promueve así una mejor nutrición celular y el adecuado funcionamiento de los diversos sistemas enzimáticos del organismo. Con esta reactivación celular, se logran estados de bienestar y salud para el paciente.

BENEFICIOS

Actualmente se ha comprobado que la quelación tiene (entre muchos otros) los siguientes efectos benéficos:

  • Elimina el calcio de las placas ateromatosas.
  • Reduce la calcificación de las válvulas cardiacas.
  • Es útil en el tratamiento de  la angina de pecho.
  • Aumenta la flexibilidad y elasticidad de las arterias.
  • Reduce y mejora las várices internas y externas.
  • Reduce el tamaño de los cálculos renales.
  • Evita la gangrena.
  • Ayuda a normalizar las arritmias cardiacas.
  • Reduce o relaja excesivas contracciones cardiacas.
  • Mejora la sintomatología del Parkinson.
  • Disuelve trombos arteriales.
  • Produce la baja y normalización de la tensión arterial.
  • Reduce los niveles de colesterol en sangre.
  • Previene el depósito de colesterol en el hígado.
  • Reduce la impotencia sexual.
  • Previene y alivia la osteoartritis.
  • Mejora la sintomatología de la artritis reumatoidea.
  • Mejora la espondilitis anquilosante, devolviendo la posibilidad de mover las articulaciones.
  • Propicia el aumento del potasio intracelular.
  • Elimina la toxicidad crónica de plomo y metales pesados.
  • Mejora la visión en retinopatía diabética.
  • Detiene la demencia senil.
  • Mejora la función intelectual, poder de concentración, memoria, visión, líbido y reflejos.

RECOMENDACIONES

La terapia de quelación se realiza en 10 sesiones, aplicadas cada 3, 5, 8, 15, 20 o 30 días, es importante aclarar que el efecto del tratamiento puede verse alterado si el lapso de tiempo entre una sesión y otra es muy prolongado.

El día de la aplicación se recomienda evitar el consumo de carnes rojas, lácteos y sus derivados y huevo.  Se debe presentar la fórmula que el médico entrega en la que se especifica el tipo de quelación para cada paciente.  La aplicación del mismo se hará con cita previa.

Soluciones Endovenosas

CAMARA HIPERBÁRICA

Es la administración de oxígeno puro a presiones moderadamente mayores que la atmosférica.  Esta terapia está diseñada para hacer llegar el oxígeno a tejidos isquémicos o enfermos llevándose a cabo un aumento del volumen de este y disolviéndose en el plasma sanguíneo.

El oxígeno es indispensable para el normal metabolismo celular.   Los tejidos corporales utilizan el oxígeno prácticamente para todos los procesos bioquímicos, produciendo como resultado final diferentes productos metabólicos.

El oxígeno hiperbárico u oxígeno administrado en ambiente presurizado, actúa como un auténtico fármaco, produciendo diferentes respuestas en función de las dosis y tiempos de su administración.

Los mecanismos de acción en que se basa se pueden resumir en dos aspectos principales:

  • Relacionados con la variación de la presión ambiental: Por la Ley de Boyle Mariotte sabemos que, a temperatura constante, al aumentar la presión sobre una masa gaseosa, ésta experimenta una reducción proporcional de su volumen.  En este efecto se basa el empleo de maniobras diagnósticas y/o terapéuticas.
  • Relacionados con el aumento de la cantidad de oxigeno disuelto en el plasma: Por la Ley de Henry sabemos que, a temperatura constante, cuando un gas entra en contacto con un líquido, el gas tiende a disolverse en el líquido en función de la constante de disolución del gas en el líquido, la presión a la que se encuentren sometidos el gas y el líquido y el tiempo en que estén en contacto.

Cuando se respira oxígeno en una ambiente hiperbárico se incrementa hasta en 23 veces la cantidad de oxígeno disuelto en el plasma, con lo que los tejidos hipóxicos que reciban irrigación sanguínea, aunque ésta sea escasa, pueden beneficiarse de esta fuente de oxígeno necesaria para su metabolismo, con lo que se restituyen los mecanismos de cicatrización, la neocolagenización, la neovascularización etc.  Por otro lado potencia la acción de ciertos antibióticos para poder actuar en el foco de la infección.

La cámara hiperbárica es una medida que coadyuva a la cirugía y a la acción de los antibióticos además que sirve para apoyar tratamiento de diabéticos y cicatrización de quemaduras.

Brinda los siguientes beneficios:

  • Aumento en la cantidad de oxígeno a los tejidos dañados o isquémicos.
  • Promueve la formación de vasos sanguíneos y microcirculación.
  • Reducción del edema.
  • Complementa la acción antibiótica.
  • Promueve curación y cicatrización de heridas.
  • Ayuda a preservar y viabilizar los tejidos.
  • Estimula la nueva formación de tejido óseo.
  • Disminuye el tamaño de las burbujas en la enfermedad por el síndrome de descompresión en los buzos
  • Reduce los efectos de sustancias tóxicas específicas.

El paciente está en todo momento acompañado por personal facultativo entrenado y cualificado para solventar cualquier eventualidad.

Camara Hiperbárica